¿QUÉ ES EL CORSO POR LA VIDA?

El 25 de marzo se celebra el «Día del Niño por Nacer», una fecha dedicada a conmemorar y promover la vida humana desde su concepción. Este evento anual tiene como propósito unir a la comunidad arequipeña en la defensa y protección de los derechos del niño por nacer, destacando además el valor fundamental de la familia como pilar esencial de la sociedad.
El «Corso por la Vida y la Familia» regresa este 2025 como una oportunidad para participar en una celebración llena de alegría y gratitud por el don de la vida y la familia. Este evento que cada año reúne a más personas, busca fomentar valores como el amor, la unión y el respeto.

NUESTRO IMPACTO

Deseamos concientizar sobre la importancia de valorar la vida y la familia, reconociendo la dignidad intrínseca que posee cada ser humano, desde su concepción hasta su muerte natural. Es esencial comprender que la familia es un núcleo fundamental, un verdadero santuario de amor y apoyo, vital para el desarrollo integral de cada niño, sin importar su edad.

La UCSP se compromete a meditar sobre estos temas cruciales durante una semana repleta de alegría, celebración y estudio. En este contexto, nuestra academia invita a todos sus miembros a participar en una profunda reflexión e investigación desde diversas perspectivas, presentando espacios de diálogo que enriquezcan a nuestra comunidad.

Nuestra Semana por la Vida y la Familia culminará con la participación en el Corso por la Vida y la Familia, un evento que invita a toda la comunidad UCSP a un recorrido de celebración y unidad, reafirmando nuestro compromiso con la dignidad humana y el valor de la vida.

Dictado de talleres

13 sesiones presenciales

Instalaciones de la UCSP – campus san lázaro

Metodología

El programa se estructura de 04 temáticas, brindando a los estudiantes la oportunidad de fortalecer su autoestima y potenciar sus habilidades en el ámbito personal y social. Se abordarán áreas de mejora y competencias esenciales para el ejercicio de un liderazgo efectivo en la sociedad. Además, se fomentará el amor por la patria y se promoverá la comprensión de la identidad nacional, proporcionando los fundamentos de una comunicación asertiva y política.

Realizado por

Departamento de Humanidades, Departamento de Psicología, Centro de Liderazgo y Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero.

ESTADÍSTICAS

Motivados por la alegría que nos transmite el don de la vida y la familia, en el año 2019 se sumaron alrededor de 180 mil personas y en esta oportunidad celebraremos toda una semana a la Vida y la Familia.

RECORRIDO

Este año, el Corso contará con un emocionante recorrido que iniciará en la Plaza Mayta Cápac, para luego continuar por las avenidas de San Martín, La Paz, San José, Moral y Santa Catalina. Finalmente, el desfile culminará en la Plaza de Armas.

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS

  • En el 2018 el gobierno peruano derogó la Ley Nº 28542, Ley de fortalecimiento de la familia. Más información aquí
  • ¿Sabías qué para los adolescentes es importante mantener un contacto frecuente con los abuelos para desarrollar cercanía emocional y respeto? Ver el estudio aquí
  • ¿Sabías que, cada año, se les administran sustancias letales a unas 900 personas sin haber dado su consentimiento explícito? Leer el documento aquí
  • Las mujeres que toman anticonceptivos hormonales tienen el doble de probabilidades de intento de suicidio. Ver  el estudio aquí
  • Evidencia representativa de 16 países muestra que quienes conviven antes de casarse tienen un riesgo mayor de inestabilidad marital y divorcio. Leer el artículo aquí
  • ¿Sabías qué el inicio de las relaciones sexuales casuales en una edad temprana está relacionada al aumento a la ideación suicida y síntomas depresivos? Leer el artículo aquí

DATOS DEL DÍA DEL CORSO

29

MARZO
Desde las 15:30 h

Punto de encuentro de la delegación UCSP:
Esquina de la av. San Martín con la calle Miguel Grau (Miraflores).
Recorrido:
Empieza en la Plaza Mayta Cápac, siguiendo por la Av. San Martín, La Paz, San José, Moral, Santa Catalina y concluirá en la Plaza de Armas.

ACTIVIDADES

Lunes 24 de marzo

Aerotón

Pongámonos en movimiento
Ponente:

9:30 – 10:30 h.

Plaza San Pablo

Ingreso libre

Panel: Nuestros abuelos, la riqueza de la experiencia

Ponente: Mgtr. Adriana Melgar, Dra. Ada Huerta de Bermejo, José Fernández y Marilyn Rozas

11:00 h.

Auditorio San Juan Pablo II

0.25 créditos internos interdisciplinares: Administración de Negocios, Ing. Industrial, Contabilidad, Ing. Civil, Ing. Ambiental, Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones, Ciencias de la Computación, Ing. Mecatrónica, Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Psicología y Educación.

Martes 25 de marzo

Misa ofrecida por las parejas con dificultad para concebir

8:00 h.

Capilla UCSP – San Lázaro

Conversatorio: ¿Sabemos amar? estado de las relaciones de pareja en poblaciones jóvenes

Ponentes: Mgtr. Brian Cahuata y Mgtr. Gabriela García

11:00 h.

Auditorio San Juan Pablo II

0.25 Créditos internos interdisciplinares: Administración de Negocios, Ing. Industrial, Contabilidad, Ing. Civil, Ing. Ambiental, Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones, Ciencias de la Computación, Ing. Mecatrónica, Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Psicología y Educación.

Charla: Farmacontaminación, Una amenaza para el planeta

Ponente: Dra. Lizandra López

15:00 h.

Auditorio San Juan Pablo II

0.25 Créditos internos interdisciplinares: Administración de Negocios, Ing. Industrial, Contabilidad, Ing. Civil, Ing. Ambiental, Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones, Ing. Mecatrónica, Ciencias de la Computación, Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Psicología, Medicina Humana y Educación.

Misa ofrecida por el niño por nacer

Bendición de vientres

16:00 h.

Capilla UCSP – San Lázaro

Miércoles 26 de marzo

Misa ofrecida por las parejas con dificultad para concebir

8:00 h.

Capilla UCSP – San Lázaro

Conversatorio: Charla: Dilemas éticos al inicio de la vida

Ponente: Dr. Luis Francisco Fajardo

11:00 h.

Auditorio San Juan Pablo II

0.5 Créditos internos disciplinares para Medicina Humana
0.5 Créditos internos interdisciplinares para Psicología
0.25 Créditos internos interdisciplinares: Administración de Negocios, Ing. Industrial, Ing. Civil, Ing. Ambiental, Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones, Ing. Mecatrónica, Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Psicología y Educación.

Feria por la Vida y la Familia

13:00 h.

Jardines UCSP

Ingreso libre

Jueves 27 de marzo

Misa ofrecida por nuestros abuelos

8:00 h.

Capilla UCSP – San Lázaro

Charla: ¿Desacralizar la vida humana? análisis crítico del concepto de persona de Peter Singer

Ponente: Mgtr. Miriam Berrios

9:30 h.

Auditorio San Juan Pablo II

0.25 Créditos internos interdisciplinares: Administración de Negocios, Ing. Industrial, Contabilidad, Ing. Civil, Ing. Ambiental, Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones, Ciencias de la Computación, Ing. Mecatrónica, Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Psicología, Medicina Humana y Educación.

Conversatorio: Diagnóstico sobre familia, un estudio sociodemográfico – jurídico

Ponentes: Mgtr. Lila Cerellino, Dra. Rosa Sanchez (USAT) y Mgtr. Kathya Vassallo (USAT)

11:30 h.

Auditorio San Juan Pablo II

0.25 créditos internos interdisciplinares: Administración de Negocios, Ing. Industrial, Contabilidad, Ing. Civil, Ing. Ambiental, Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones, Ciencias de la Computación, Ing. Mecatrónica, Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Psicología y Educación.

Charla: Análisis psicológico del amor

Ponente: Ps. Carlos Zuñiga

16:00 h.

Auditorio San Juan Pablo II

0.25 créditos de vida Universitaria
0.25 Créditos internos interdisciplinares: Administración de Negocios, Ing. Industrial, Contabilidad, Ing. Civil, Ing. Ambiental, Ing. Electrónica y de Telecomunicaciones, Ciencias de la Computación, Ing. Mecatrónica, Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Psicología y Educación.

Viernes 28 de marzo

Misa ofrecida por las familias

8:00 h.

Capilla UCSP – San Lázaro

Rosario por la vida y la familia

12:00 h.

Pérgola UCSP

Sábado 29 de marzo

Corso por la Vida y la Familia

15:30 h

Parque Mayta Cápac

FORMAS DE INSCRIPCIONES

Contáctanos para mayor información:

Scroll to Top